Ir al contenido principal
EL ENFERMO IMAGINARIO
Arte de la crítica social


Por: Diana




A propósito del arte de la crítica literaria, Harold Bloom escribió: " la crítica es un inmenso amor por la lectura"; la misma idea podriamos llevar a la crítica social, vista como gran amor por la sociedad, por las mujeres y hombres de esa sociedad; lo que les ocurre o deja de ocurrir. Es esta cualidad o interes que encontramos en las comedias de Moliere y en Ruth Escudero y su apuesta por dirigir El Enfermo Imaginario.

Esta comedia satírica que crítica el poder que ejercen los malos profesionales ( en este caso los médicos) en la vida de la gente llegando a trastocarla de manera equívoca. Estudia los comportamientos y relaciones que se entretejen en esta situación ( pacientes - médicos, hombres - mujeres, padres - hijos, etc...) a través de personajes lúdicos y extremos que tienen su contrapartida en aquellos otros personajes del juicio y la razón ( la hija, la hermana, el joven) con los que se relacionan para encontrar el equilibrio que sus vidas perdieron. Hay una intención de ironizar sobre las caretas sociales y sobre el establishment político con un ritmo arrollador que logra tocar más el espacio de nuestros sentidos que el de la razón.

Todo ésto lo podemos ver en la puesta en escena de Ruth Escudero, pero sobretodo hallamos una renovación de la estética escénica que se vislumbra en el estilo de actuación elegido que parte del concepto del actor - marioneta que está en constante desequilibrio verbal y físico, y en una escenografía práctica, lúdica y actualizada del universo del Enfermo Imaginario.

Es de notar que el vestuario le hace un guiño a la vieja moda francesa de los tiempos de Moliere, pero con un estilo juguetón y contemporáneo. Finalmente, El Enfermo Imaginario dirigido por Ruth Escudero es una obra que cumple con sus objetivos principales de entretener y denunciar, pero creo que además, abre el camino de la renovación para una directora que se encuentra en constante búsqueda.

Lima, 8 de Setiembre del 2006

Comentarios

alg dijo…
hola.... me gusta muchísimo tu pagina es un aporte a la cultura teatral ¿eres crítica?¿actriz?
ojalá pudieramos intercambiar ideas
SOPHIA dijo…
Soy... creo que mas actriz, escribo lo que me provoca.. he studiando comunicaciones y vivo. Dicen que hago critica... yo no lo se... me gusta comenar lo que veo, a veces.

Daisy

Entradas más populares de este blog

MAÑANA Sibila portentosa Auguriosa  Eres así de hermosa, tú e stival a ratos ¿Me escondo de tí? Y tú, ¿no lo sabes? Te inquieta mi actitud Preguntas Sin respuesta VOLAR A María Luisa en el recuerdo Despegaste entre sueños  Mis sueños Aurora boreal Pequeña Diminuta Palpable Ancestral Entre vuelos y palomas Alzas el vuelo  final
INVASION DE MUÑECOS Todo listo para el ataque Por: Una cómica de la legua INVASION DE MUÑECOS es la obra de títeres para adultos que el Grupo Infinito por Ciento viene presentando en el Centro Cultural CAFAE – SE. El espectáculo que nos ofrecen Ana Santa Cruz y Antonio Quispe hace uso de diversos textos como Ser o no Ser de Roberto Espina, El Complejo de José Osona, El Enemigo del Pecado y El momento de la novia del mismo Antonio Quispe. Buen ojo al elegir hacer títeres para adultos; tomando en cuenta que el desarrollo del mismo es incipiente en nuestro país puesto que es tradicional ligar títeres con niños en la mayoría de las propuestas. Por otro lado, es importante el esfuerzo que hace el CAFAE – SE en ofrecer un espacio acondicionado para ofrecer teatro e impulsar así nuevas propuestas de grupos que se encuentran en crecimiento y desarrollo de proyectos novedosos y experimentales. Planteado como un lugar para el teatro de la periferia de las grandes producciones institucionales; de...
Escribir escribiendo, sin saber qué escribir; solo por el simple hecho de empezar a mover esa masa amorfa que está dentro de mi casco cerebral. Al que diga que no, no lo podré silenciar porque estamos lejos, alejados. La distancia los coge confesados. Sin más remedio sigo moviendo los dedos, tecleo y tecleo y no dejo de teclear, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar.  Pronto vendrán las ideas, me engaña la caja gris .