Ir al contenido principal
LA IMPORTANCIA DEL ABRAZO
Clase maestra

Por: La SS



Yo y el teatro o el teatro y yo; relación un poco traumática, a veces, pero llena de vida; que va desde ese deslumbramiento inicial e idílico , pasando por el amor - odio típico de las relaciones intensas para llegar a esa etapa del reconocimiento y de la aceptación que sólo se presenta con los años manera pausada, pero profunda. Bueno, hablaba de mi y del teatro; no por pura casualidad o por un interés en que se enteren de mi vida y milagros; sino por lo que hace unas noches me toco vivir, una noche en la que se me mezclaron todas estas sensaciones, en la que las luces brillaron fuertemente y los espectadores éramos sobrecogidos por lo que en el escenario ocurría; una noche en la que LA IMPORTANCIA DEL ABRAZO nos sedujo.

LA IMPORTANCIA DEL ABRAZO, una clase maestra brindada por estos grandes actores que son Pilar Nuñez y Jaime Lema, se convierte en una lección de vida y de arte en la que ambos nos enseñan su humildad, su persistencia, su técnica y talento en una obra que ha ido madurando a lo largo de veinte años convirtiéndose en un homenaje al teatro que se empieza a desarrollar desde los 70 y que es llamado pobre, de cuerpo, de grupo, grotowskyano o Tercer Teatro. Si bien el contexto no es ya el que se vivió en aquellos años de florecimiento: este teatro no ha perdido vigencia; se mantiene como un modelo de técnica, disciplina, visión de trabajo actoral y de concepción del espectáculo.

A todo esto, LA IMPORTANCIA DEL ABRAZO suma una clara utilización de los recursos del vaudeville ( comedia alegre y desenfadada), la amplitud y libertad de la tragicomedia y la exigencia del musical; todos ellos en función de una historia muy sencilla que parte de sus experiencias, de sus espectáculos y dotes personales para mantener la atención del espectador; sin por ello convertirse en una muestra de destrezas y de su propio entrenamiento como solían ser algunos trabajos de los 70 y 80. Creo, además, que cada uno busca ir más allá de su código habitual; de sus propias personalidades escénicas forzándose a los extremos de sus posibilidades tanto físicas como histriónicas. Personalmente, creo que se podría ahondar más en el inicio del SER UNO MISMO, el encuentro, las máscaras y; ese juego y conflicto que se genera entre estos espacios.

Una vez me enamoré del teatro; fue amor a primera vista, difícil, terco y de sabrosa historia con final abierto. Otra vez, le fui infiel con el cine, pues no encontraba nada nuevo bajo el sol de nuestra relación. Poco a poco él (el teatro) me fue reconquistando, ganando con pequeños detalles: una escena, una actuación, una historia. Esa noche, la noche que conocí LA IMPORTANCIA DEL ABRAZO, nuestro idilio renació. Gracias Pilar, gracias mi querido Jaime por avivar nuevamente esa llama. No los dejen de ver. Imprescindibles.

Temporada:
30 de Junio al 30 de Julio - 2006
Viernes, Sábados y Domingos 8 pm.
Alianza Francesa de Miraflores: Av. Arequipa 4595.

Lima, 05 de Julio del 2006.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MAÑANA Sibila portentosa Auguriosa  Eres así de hermosa, tú e stival a ratos ¿Me escondo de tí? Y tú, ¿no lo sabes? Te inquieta mi actitud Preguntas Sin respuesta VOLAR A María Luisa en el recuerdo Despegaste entre sueños  Mis sueños Aurora boreal Pequeña Diminuta Palpable Ancestral Entre vuelos y palomas Alzas el vuelo  final
INVASION DE MUÑECOS Todo listo para el ataque Por: Una cómica de la legua INVASION DE MUÑECOS es la obra de títeres para adultos que el Grupo Infinito por Ciento viene presentando en el Centro Cultural CAFAE – SE. El espectáculo que nos ofrecen Ana Santa Cruz y Antonio Quispe hace uso de diversos textos como Ser o no Ser de Roberto Espina, El Complejo de José Osona, El Enemigo del Pecado y El momento de la novia del mismo Antonio Quispe. Buen ojo al elegir hacer títeres para adultos; tomando en cuenta que el desarrollo del mismo es incipiente en nuestro país puesto que es tradicional ligar títeres con niños en la mayoría de las propuestas. Por otro lado, es importante el esfuerzo que hace el CAFAE – SE en ofrecer un espacio acondicionado para ofrecer teatro e impulsar así nuevas propuestas de grupos que se encuentran en crecimiento y desarrollo de proyectos novedosos y experimentales. Planteado como un lugar para el teatro de la periferia de las grandes producciones institucionales; de...
Escribir escribiendo, sin saber qué escribir; solo por el simple hecho de empezar a mover esa masa amorfa que está dentro de mi casco cerebral. Al que diga que no, no lo podré silenciar porque estamos lejos, alejados. La distancia los coge confesados. Sin más remedio sigo moviendo los dedos, tecleo y tecleo y no dejo de teclear, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar.  Pronto vendrán las ideas, me engaña la caja gris .