Ir al contenido principal
VIDAS PASADAS
Cuando el tema nos gana


VIDAS PASADAS es una obra que aborda el tema de la existencia humana: somos inmortales, solo materia que se convertira en polvo, existe el espiritu y donde va cuando dejamos esta tierra. La explicacion la hallan en este caso en una manera de enfocar la vida: el espiritismo cristiano. Siempre es interesante conocer distintas maneras de dar sentido a la vida y a lo que ocurre despues de la muerte. En este aspecto, Ricardo Morante, director de la obra, acierta en la eleccion del tema.

Sin embargo, la historia que se nos pretende contar, se debilita ante los fuertes argumentos del tema y la explicacion de la vida despues de la muerte, el por que de nuestras relaciones en la tierra, etc... los contenidos ideologicos ganan la partida a la dramaturgia teatral y nos presenta una debil presentacion de los personajes y sus situaciones en la primera parte; como que se quiere ir muy rapido a la explicacion central de por que somos como somos, nuestras reencarnaciones, etc.. Como el inicio no conecta verdaderamente con el espectador, el conflicto se debilita por que estamos ante personajes que no llegan a tomar forma ante nuestros ojos; a pesar de los esfuerzos del elenco de dar lo mejor de si; aqui hay que destacar la presencia de Sofia Rebata y la escucha de Analia Laos. Daniel Zarauz cumple, pero se ha quedo con la impronta del personaje del lobo de LA REBELION DE LOS VILLANOS.Omar del Aguila cumple dentro de lo que la obra le permite; obra que por demas esta decirlo da poca importancia a la accion dramatica y mas bien se envuelve en un intento de explicar la existencia humana traves de la reencarnacion y va dejando cabos sueltos en la dramaturgia por el interes de la explicacion.

AQUALUNA, cumple 15 años de existencia, hecho que merece su reconocimiento por la constancia en su labor teatral, pero creo que tambien debe de ser motivo de reflexion sobre el camino recorrido: elogiable labor de promocion de la cultura a traves de las diversasa actividades artistico culturales que desarrolla. En el tintero quedan los aspectos del desarrollo de una mas compleja y arriesgada direccion escenica que defina un estilo del grupo y la formacion de un elenco o grupo estable que posibilite el crecimiento del grupo y su profesionalizacion.


Lima, 20 de Marzo del 2007

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MAÑANA Sibila portentosa Auguriosa  Eres así de hermosa, tú e stival a ratos ¿Me escondo de tí? Y tú, ¿no lo sabes? Te inquieta mi actitud Preguntas Sin respuesta VOLAR A María Luisa en el recuerdo Despegaste entre sueños  Mis sueños Aurora boreal Pequeña Diminuta Palpable Ancestral Entre vuelos y palomas Alzas el vuelo  final
INVASION DE MUÑECOS Todo listo para el ataque Por: Una cómica de la legua INVASION DE MUÑECOS es la obra de títeres para adultos que el Grupo Infinito por Ciento viene presentando en el Centro Cultural CAFAE – SE. El espectáculo que nos ofrecen Ana Santa Cruz y Antonio Quispe hace uso de diversos textos como Ser o no Ser de Roberto Espina, El Complejo de José Osona, El Enemigo del Pecado y El momento de la novia del mismo Antonio Quispe. Buen ojo al elegir hacer títeres para adultos; tomando en cuenta que el desarrollo del mismo es incipiente en nuestro país puesto que es tradicional ligar títeres con niños en la mayoría de las propuestas. Por otro lado, es importante el esfuerzo que hace el CAFAE – SE en ofrecer un espacio acondicionado para ofrecer teatro e impulsar así nuevas propuestas de grupos que se encuentran en crecimiento y desarrollo de proyectos novedosos y experimentales. Planteado como un lugar para el teatro de la periferia de las grandes producciones institucionales; de...
Escribir escribiendo, sin saber qué escribir; solo por el simple hecho de empezar a mover esa masa amorfa que está dentro de mi casco cerebral. Al que diga que no, no lo podré silenciar porque estamos lejos, alejados. La distancia los coge confesados. Sin más remedio sigo moviendo los dedos, tecleo y tecleo y no dejo de teclear, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar.  Pronto vendrán las ideas, me engaña la caja gris .