Ir al contenido principal
NAVIDAD EN EL OJO DE LA TORMENTA
Por: Hades



La Navidad se ha convertido con el tiempo en una vorágine; al menos desde que me di cuenta que ya no era la niña que esperaba su regalo junto al árbol de Navidad y que si quería algo debía ganármelo con el sudor de mi frente. Como madre, estrenada hace cuatro años; además de cuidarme las espaldas, debo llevar el sustento no solo para mi hija ( en estas fiestas); sino para una larga lista de despedidas, regalos, reuniones, fiestecitas y ceremonias de clausura que te aparecen delante ni bien tus vástagos ponen un pie fuera del hogar.

Podrán darse cuenta que la presión, no es poca y si bien una le trata de poner buena cara por la ilusión de los niños y la celebración del nacimiento de Jesús; pues las fiestas se han convertido en una correría que cada año empieza más temprano ( este año, Noviembre parecía Diciembre) Y si eres artista, pues la vorágine te pesca en el mejor de los casos trabajando; hasta en el día que descansa el común de los mortales; pero a Dios gracias que a ti te toco trabajar y cobrar el próximo año si no te acompaña la buena suerte.

Y si te toco cobrar esa paga por tus servicios como maestro y encima de arte; pues a tener la cabeza fría porque el dinero debe convertirse en el chicle que se estire hasta que te aparezca la próxima publicidad en la que si tienes suerte te llamaran para el segundo casting, o te llamen para dictar el mismo curso porque al fin tienes el mínimo de alumnos que asegure tu paga. Y no es que lo vea todo con una mirada materialista, pero los artistas también comen, tienen hijos ( aunque algunos se cuidan de ello), casa y hacen más allá del escenario lo que haría cualquier hijo de buen vecino.

La zozobra te envuelve al pensar que será de ti el próximo año.... no eres la actriz consentida de ningún cineasta, ninguna productora te persigue para contar contigo en sus próximas producciones. Oh! Dios mió y ahora que será de mi! Trabajar gratis tampoco es tu nota.. pues, la actuación es lo tuyo; al menos eso es lo que tu crees y mientras tanto descubres otros mundos en la dramaturgia ( aunque a veces seas un poco perezosa y los elogios por tus pocas y pequeñas obras no sean la dosis precisa para levantarte de ese letargo) y la critica te guiña el ojo mientras una de tus archienemigas ( otra actriz, jejeje!) sugiere que mejor seria que te dedicaras a actuar y menos a “criticar” ( ¿Dirá eso, porque la ultima vez dije que la había visto fatal?)

Calma, Calma.. ( que no panda el cunico!!!... como diría el celebre Chapulin) que todavía nos quedan unos cuantos días para echar nuestras cartas del próximo año; ver que sorpresa nos tiene Papa Noel o los Reyes Magos antes del 6 de Enero. Nos les contare cuales son mis deseos para el próximo año, pero he estado pensando en.... cuanto daría porque algún día esto de ser artista sea tomado en serio en el Perú y respetado formalmente por la sociedad, que nos podamos retirar algún día como cualquier hijo de buen vecino con una pensión, por modesta que esta sea. Sueño también con que algún día la cultura no solo sea vista como una reliquia o resto arquitectónico, sino que se cuide y respete a los hacedores de la cultura viva del país.... y finalmente, y en esto me incluyo; espero que algún día el arte refleje cada vez más los múltiples rostros del Perú.

Si todo esto pasa algún día; si un día de este próximo año nos reunimos para reflexionar sobre nuestra labor de dramaturgos, directores, actores, críticos, etc.... y planteamos estrategias de desarrollo viables para el medio artístico.... creeré que la estrella de Belén por fin nos ha visitado y que mas allá del barullo de las Fiestas, de los problemas, éxitos y fracasos personales; algo en el medio artístico peruano esta cambiando.

Miércoles 27 de Diciembre del 2006.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MAÑANA Sibila portentosa Auguriosa  Eres así de hermosa, tú e stival a ratos ¿Me escondo de tí? Y tú, ¿no lo sabes? Te inquieta mi actitud Preguntas Sin respuesta VOLAR A María Luisa en el recuerdo Despegaste entre sueños  Mis sueños Aurora boreal Pequeña Diminuta Palpable Ancestral Entre vuelos y palomas Alzas el vuelo  final
INVASION DE MUÑECOS Todo listo para el ataque Por: Una cómica de la legua INVASION DE MUÑECOS es la obra de títeres para adultos que el Grupo Infinito por Ciento viene presentando en el Centro Cultural CAFAE – SE. El espectáculo que nos ofrecen Ana Santa Cruz y Antonio Quispe hace uso de diversos textos como Ser o no Ser de Roberto Espina, El Complejo de José Osona, El Enemigo del Pecado y El momento de la novia del mismo Antonio Quispe. Buen ojo al elegir hacer títeres para adultos; tomando en cuenta que el desarrollo del mismo es incipiente en nuestro país puesto que es tradicional ligar títeres con niños en la mayoría de las propuestas. Por otro lado, es importante el esfuerzo que hace el CAFAE – SE en ofrecer un espacio acondicionado para ofrecer teatro e impulsar así nuevas propuestas de grupos que se encuentran en crecimiento y desarrollo de proyectos novedosos y experimentales. Planteado como un lugar para el teatro de la periferia de las grandes producciones institucionales; de...
Escribir escribiendo, sin saber qué escribir; solo por el simple hecho de empezar a mover esa masa amorfa que está dentro de mi casco cerebral. Al que diga que no, no lo podré silenciar porque estamos lejos, alejados. La distancia los coge confesados. Sin más remedio sigo moviendo los dedos, tecleo y tecleo y no dejo de teclear, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar.  Pronto vendrán las ideas, me engaña la caja gris .